En el ámbito de la Nutrición y la Dietética es necesario explicar y asentar en el paciente ciertos conceptos que tiene que considerar para conseguir su objetivo.
Esto lo conseguimos con la “Educación Alimentaria”, y pese a que cada profesional lo enfoca de una forma diferente, en nuestro centro tenemos como máxima empoderar a nuestro paciente con conocimientos básicos para que pueda elegir los alimentos que mejor se adaptan a su metabolismo y gustos, pueda interpretar y entender etiquetado e información nutricional y en definitiva, tome mejores decisiones para conseguir sus objetivos de una forma cómoda y sana.
Educación Alimentaria en Granada. Tratamientos
En Fisioclínica CM proponemos los siguentes tratamientos:
Estudio de composición corporal
Hábitos saludables
Reparto calórico
Comida real (Realfooding)
Veganismo
Vegetarianismo
Ayuno intermitente
Intolerancias
Trastornos de alimentación
EDUCACIÓN ALIMENTARIA
Preguntas Frecuentes
¿Por qué acudir a un Dietista-Nutricionista?
Cuando tenemos problemas relacionados con la alimentación, o simplemente queramos mejorar nuestra relación con ella, debemos acudir a un profesional sanitario que nos eduque y nos ayude a conseguir el objetivo que queremos, sin que nuestra salud se vea comprometida en ningún momento.
El Dietista-Nutricionista, es el único profesional sanitario cualificado para poder ejercer con criterio en el ámbito de la alimentación y la salud, por lo que no dudes en ponerte en sus manos antes que en las de cualquier otro profesional del ámbito sanitario.
¿Utilizáis batidos / suplementos en vuestros planes nutricionales?
Si algo es necesario y conveniente en materia de salud, es la individualización y la personalización. Tú, eres una persona con unas circunstancias y un entorno concreto, que predisponen una serie de factores que determinan el procedimiento que hay que seguir contigo, en tu caso particular y en función de tus necesidades y tu objetivo.
Trabajar con una persona que te inspira confianza, seguridad y un plan de trabajo mutuo e individualizado, es prácticamente un aval de que el trabajo dará sus frutos.
¿Por qué es tan importante la alimentación?
No solo la alimentación. La dieta es uno de los pilares que deberían sostener la base de unos hábitos de vida saludables. Habitualmente se asocia la dieta al exceso de peso, pero no es el único problema que deriva de una mala alimentación, ya que muchas de las enfermedades crónicas de hoy día (diabetes, hipertensión, dislipemias, enfermedades cardiovasculares.) tienen su origen en un hábito alimentario poco saludable perpetuado en el tiempo.
Por eso es fundamental trabajar en el ámbito de la educación alimentaria, y trabajar con herramientas que nos permitan mejorar nuestra salud a través de una dieta saludable, indexada en un estilo de vida también saludable.
CLIENTES
Tu opinión es lo más importante
