Asociadas a unos malos hábitos de vida perpetuados en el tiempo, surgen diversas disfunciones y/o anomalías en la fisiología y la anatomía humana, que mundialmente se reconocen bajo el nombre de enfermedades crónicas no transmisible (Diabetes Mellitus II, hipertensión arterial, dislipemias, enfermedades cardiovasculares…).
Por este motivo es fundamental, una vez más, tanto la prevención desde la educación alimentaria como el abordaje multidisciplinar como el que ofrecemos en nuestro centro si la patología esta ya instaurada.
Nutrición en Enfermedades Crónicas en Granada. Tratamientos
En Fisioclínica CM proponemos los siguentes tratamientos:
Permeabilidad Intestinal Alterada
Inflamación crónica de bajo grado
Hiper/Hipotiroidismo
Enfermedad de Crohn
Diabéticos
Síndrome de Cólon Irritable
Intolerancias Alimentarias
Control de picos insulínicos
Disbiosis Intestinal (pre/probióticos)
EDUCACIÓN ALIMENTARIA
Preguntas Frecuentes
¿Por qué acudir a un Dietista-Nutricionista?
Cuando tenemos problemas relacionados con la alimentación, o simplemente queramos mejorar nuestra relación con ella, debemos acudir a un profesional sanitario que nos eduque y nos ayude a conseguir el objetivo que queremos, sin que nuestra salud se vea comprometida en ningún momento.
El Dietista-Nutricionista, es el único profesional sanitario cualificado para poder ejercer con criterio en el ámbito de la alimentación y la salud, por lo que no dudes en ponerte en sus manos antes que en las de cualquier otro profesional del ámbito sanitario.
¿Utilizáis batidos / suplementos en vuestros planes nutricionales?
Nuestros planes personalizados no incluyen de ninguna de las maneras los batidos (sean del tipo que sean) ya que entendemos que con una buena alimentación de base tenemos todos nuestros requerimientos nutricionales cubiertos y porque la mayoría de estos prometen resultados milagrosos que lo único que hacen es generarnos dependencia de ellos y hacernos perder el tiempo y el dinero.
¿Por qué es tan importante la alimentación?
No solo la alimentación. La dieta es uno de los pilares que deberían sostener la base de unos hábitos de vida saludables. Habitualmente se asocia la dieta al exceso de peso, pero no es el único problema que deriva de una mala alimentación, ya que muchas de las enfermedades crónicas de hoy día (diabetes, hipertensión, dislipemias, enfermedades cardiovasculares.) tienen su origen en un hábito alimentario poco saludable perpetuado en el tiempo.
Por eso es fundamental trabajar en el ámbito de la educación alimentaria, y trabajar con herramientas que nos permitan mejorar nuestra salud a través de una dieta saludable, indexada en un estilo de vida también saludable.
CLIENTES
Tu opinión es lo más importante
