PSICOLOGÍA
Ansiedad y Depresión
Queremos dar a conocer de cerca ambos trastornos, guiando y explicando a nuestros clientes a lo largo de las sesiones cómo funciona la ansiedad y la depresión en su caso particular y cómo identificar sus síntomas y problemas derivados. Además de esto, les brindaremos herramientas para el control y gestión de ansiedad, aplicando diversas técnicas de manejo del estrés y reestructuración del estado de ánimo siempre de manera personalizada.
Síntomas y tratamientos de ansiedad en Granada.
En Fisioclínica CM abordamos la ansiedad cuando cursa con síntomas tales como:
Palpitaciones o elevación de la frecuencia cardiaca (taquicardia).
Sensación de ahogo, con respiración rápida.
Opresión en el pecho.
Miedo o pánico.
Sudoración o escalofríos.
Temblores.
Mareo
Síntomas y tratamientos de depresión en Granada.
En Fisioclínica CM abordamos la depresión cuando cursa con síntomas tales como:
Estado de ánimo irritable o bajo mayoritariamente.
Dificultad para conciliar el sueño o exceso de sueño.
Cambios en el apetito, a menudo con aumento o pérdida de peso.
Cansancio y falta de energía.
Sentimientos de inutilidad, odio a sí mismo y culpa.
Ansiedad y Depresión
Preguntas Frecuentes
¿Cuándo hay que acudir a un especialista?
El estrés y la depresión son estados psicológicos comunes que pueden estar presentes durante ciertos momentos de nuestras vidas. Pero cuando se instalan en nosotros durante largos periodos de tiempo interfiriendo en nuestro día a día y produciendo un gran sufrimiento, debemos tomar medidas para enfrentarnos a ello, acudiendo a terapia guiada por un especialista para poder cerrar ese ciclo.
¿Cuánto dura el tratamiento?
La duración total de los tratamientos es variable. Cada persona es única y sus circunstancias también. En general, la duración oscila entre seis meses y un año, si bien en algunos casos pueden ser más largos, en función del caso, la existencia de otros trastornos y la implicación del paciente en el programa.
¿Es lo mismo ansiedad que estrés?
La ansiedad es aquella emoción que aparece cuando percibimos o anticipamos una amenaza, cuando pensamos en afrontar una situación que va a suceder y nos preparamos para hacerle frente mientras que el estrés aparece cuando las demandas del ambiente son excesivas y no alcanzamos a cubrir todas ellas. Ejemplo: trabajo, hijos, hogar…
CLIENTES
Tu opinión es lo más importante
