FISIOTERAPIA
Readaptación Funcional Granada
La readaptación de lesiones es parte imprescindible de una completa recuperación desde nuestro servicio de fisioterapia.
Para ello, a través del ejercicio terapéutico en fisioterapia utilizamos una serie de ejercicios previa valoración con una amplia variedad de material para mejorar la función articular y muscular, mejorando así la calidad de vida de nuestros pacientes.
Este tipo de ejercicios activos los trabajamos, enseñamos y planificamos durante las sesiones para que el paciente pueda reproducirlos en casa, siempre adecuándose a su nivel de tolerancia al ejercicio físico y a sus limitaciones y con una atención totalmente personalizada.
Ejercicio Terapéutico en Granada. Lesiones y Tratamientos
En Fisioclínica CM utilizamos el ejercicio terapéutico en fisioterapia para readaptar lesiones, disminuir riesgos de lesiones futuras y mejorar la calidad de vida.
Kettlebell
TRX
Jaula de Sentadillas y Press
Plato propioceptivo
Flossing o Terapia Oclusiva
Pliométricos en cajón
Trabajo de Core
Vibración local
Protocolo en tendinopatías
Readaptación Funcional
Preguntas Frecuentes
¿Para qué sirve el Ejercicio Terapéutico?
El ejercicio terapéutico es la herramienta más potente con la que trabajamos los fisioterapeutas, la consideramos IMPRESCINDIBLE y nos sirve para reforzar todos los cambios que inducimos al cuerpo durante nuestras sesiones.
¿Qúe pasa si no hago los ejercicios en casa?
Los ejercicios son una herramienta fantástica que os brindamos desde la clínica para mejorar en casa para complementar el tratamiento.Si no los hacemos puede retrasar vuestra evolución y no mejorar todo lo que esperamos.
¿Es bueno hacer los ejercicios aunque me duela?
Habitualmente los ejercicios que mandamos nos generan cambios en nuestra forma de movernos, por lo que es normal que las primeras veces tengamos ciertas molestias hasta que el cuerpo se adapta a ese nuevo estímulo, pero debe ser así para avanzar, significa que estamos haciendo cosas que antes no hacíamos.
¿Puedo coger peso aunque sea mayor y tenga artrosis?
A partir de los 30 años empezamos a perder capacidad regenerativa y el ejercicio físico es la terapia más efectiva para luchar contra el envejecimiento prematuro de nuestras articulaciones, disminuye la pérdida de músculo y de hueso, y esto puede y debe trabajarse a cualquier edad, adaptando la carga de ejercicio a cada caso concreto.
CLIENTES
Tu opinión es lo más importante
