Av. de América, Nº20, Zaidín, 18006 Granada
L-V 9:00-14:00 y 17:00-21:00

El dolor lumbar es una de las principales causas de consulta médica y ausencia laboral a nivel mundial. Se estima que más del 80% de las personas experimentan dolor en la parte baja de la espalda en algún momento de su vida. Ya sea por posturas repetidas, sobreesfuerzos o una lesión no resuelta con anterioridad, la fisioterapia se ha convertido en una solución efectiva para aliviar el dolor lumbar y prevenir este problema.

En este artículo, queremos explicar cómo la fisioterapia puede aliviar el dolor lumbar, qué técnicas avanzadas se están utilizando actualmente y cómo la tecnología ha revolucionado el tratamiento de esta dolencia. Además, mencionaremos los 4 ejercicios específicos recomendados para fortalecer la zona lumbar y evitar recaídas futuras.

Causas y tipos de dolor lumbar

El dolor lumbar puede tener múltiples causas, pero en general se clasifica en dos tipos principales:

Dolor lumbar agudo: Es el más común y suele durar menos de seis semanas. Se produce por una traumatismo o un esfuerzo repentino que genera inflamación y contracturas musculares. Generan procesos como sinovitis facetaria, síndromes facetarios, espondilodiscitis o neuritis.

Dolor lumbar crónico o persistente: Dura más de tres meses y suele estar más relacionado con alteraciones en los centros cerebrales del procesamiento del dolor, pero también encontramos problemas estructurales en la columna como hernias discales, protusiones discales, procesos degenerativos articulares y/o discales incluso debilidad muscular. Podemos encontrar etiquetas diagnósticas informadas por el médico como espondiloartrosis, discartrosis, espondilolistesis, deshidratación/desnutrición discal, etc.

Factores de riesgo del dolor lumbar

Sedentarismo: La falta de actividad física debilita la musculatura que sostiene la columna, generando un proceso conocido como lipodistrofia o atrofia grasa. Esto provoca menos masa muscular y más grasa, disminuyendo la estabilidad y aumentando la demanda sobre componentes capsulares y ligamentosos entre las vértebras, lo que puede causar dolor lumbar. Mantenerse activo es clave para aliviar el dolor lumbar y prevenir su aparición.

Posturas repetitivas: Pasar muchas horas sentado o levantar peso de forma repetitiva sin estar capacitado puede afectar a la zona lumbar. Tanto el exceso como el defecto de movimiento pueden provocar sintomatología. Adoptar posturas correctas y realizar estiramientos específicos puede ayudar a aliviar el dolor lumbar.

Lesiones previas: Un historial de episodios de lumbalgia o dolor de espalda, incluso tras eventos traumáticos, puede predisponernos a sentir dolor con mayor frecuencia. La rehabilitación adecuada es esencial para aliviar el dolor lumbar y evitar recaídas.

Sobrepeso: El exceso de peso aumenta la carga sobre la columna vertebral axial y se relaciona con una peor composición corporal y mayor atrofia grasa, como mencionábamos anteriormente. Perder peso y fortalecer la musculatura de soporte son estrategias efectivas para aliviar el dolor lumbar y mejorar la salud de la espalda.

Fisioterapia para aliviar el dolor lumbar: enfoque moderno

La fisioterapia es la primera opción dentro de un tratamiento conservador para manejar el dolor lumbar sin recurrir a medicamentos ni cirugías innecesarias. En los últimos años, los avances en esta disciplina han permitido combinar distintas técnicas para lograr una recuperación más rápida y efectiva.

Técnicas más utilizadas en fisioterapia avanzada para la lumbalgia

✅ Terapia manual: Movilizaciones, manipulaciones y estiramientos para reducir la tensión muscular y mejorar la movilidad.

✅ Terapias invasivas ecoguiadas: Técnicas como la neuromodulación o la electrólisis ecoguiada nos ayudan a abordar estructuras como los nervios vertebrales o las articulaciones y aliviar el dolor.

✅ Ejercicio terapéutico: Movimientos y ejercicios diseñados e individualizados para cada paciente ayudan fortalecer la musculatura relacionada con las lumbares, haciendo al paciente independiente de cualquier terapia.

✅ Tecnología avanzada: dispositivos como la diatermia, la magnetoterapia o el láser de alta potencia ayudan a reducir la inflamación y acelerar los cuadros de dolor.

Gracias a los avances en tecnología en fisioterapia, podemos utilizar máquinas que nos ayudan a desinflamar en aquellos lugares donde nuestras manos no llegan. Esto permite aliviar el dolor de manera más eficiente y mejorar la movilidad del paciente en menor tiempo.

Uso de ecografía de alta resolución en Fisioterapia

Aunque la ecografía no nos permite evaluar directamente la zona lumbar ni emitir un juicio diagnóstico, sí nos permite visualizar en tiempo real los tejidos diana que se quieren abordar y guiar procedimientos invasivos de manera precisa. Esto es clave en pacientes con dolor lumbar persistente, ya que facilita aliviar el dolor lumbar mediante técnicas más efectivas y precisas que las terapias tradicionales.

Gracias a la ecografía, podemos guiar procedimientos invasivos selectivamente sobre articulaciones, nervios y músculos. Esto nos permite realizar ejercicios específicos con muchísimo menos dolor y lograr una recuperación más rápida.

Por otro lado, el conocimiento sobre interpretación de resonancias magnéticas en el ámbito de la fisioterapia es fundamental para adaptar los tratamientos según la gravedad de la lesión, evitando tratamientos genéricos y asegurando una rehabilitación más efectiva.

Ejercicios recomendados para aliviar el dolor lumbar

Los ejercicios son fundamentales para el tratamiento y aliviar el dolor lumbar. No solo ayudan a fortalecer la musculatura de la espalda, sino que también mejoran la movilidad y reducen la posibilidad de recaídas. La gente acostumbra a buscar por internet términos como ejercicios hernia lumbar o ejercicios protusión lumbar, pero la realidad es que no existe nada eficaz para todo el mundo; es imprescindible individualizar. No obstante, aquí os dejamos los ejercicios que consideramos básicos para dar un buen estímulo a la espalda baja y aliviar el dolor lumbar de forma efectiva.

4 Ejercicios clave para la recuperación lumbar

Este tipo de ejercicios siempre han de realizarse bajo la supervisión de un fisioterapeuta, ya que cada paciente tiene su capacidad y sus limitaciones que hay que saber respetar para poder progresar.

✅ Puente de glúteo( Hip Thrust): Acostado boca arriba, flexiona las rodillas y eleva la pelvis en retroversión, activando los glúteos y la zona lumbar e isquiotibiales de manera secundaria.

✅ Plancha abdominal o encogimientos abdominales en su defecto: Ayuda a fortalecer el core, que es fundamental para mantener una buena postura y reducir la carga en la columna.

✅ Estiramiento de isquiotibiales: Los músculos de la parte posterior de las piernas pueden afectar la posición de la pelvis y contribuir al dolor lumbar, además de influir sobre el nervio ciático, por lo que recomendamos realizar estiramientos de este segmento que incluimos dentro de la denominada cadena posterior y aprovechar esa puesta en tensión para movilizar el nervio ciático

✅ Movilización lumbar: Movimientos suaves de rotación y flexión para mejorar la movilidad de la zona baja de la espalda, mejorando la sensación de rigidez.

Experiencia personal: Después de reducir la inflamación con tecnología avanzada, podemos introducir ejercicios específicos con mucho menos dolor, logrando que los pacientes los realicen de manera más efectiva y segura.

Beneficios de la fisioterapia en la rehabilitación lumbar

El enfoque actual de la fisioterapia debe combinar siempre lo mejor de estos tres aspectos fundamentales: razonamiento clínico, tecnología y ejercicio terapéutico. Esta combinación no solo facilita la recuperación, sino que también es clave para aliviar el dolor lumbar de forma duradera y efectiva

Ventajas de la fisioterapia en el tratamiento del dolor lumbar

✅ Alivio del dolor sin necesidad de medicamentos.

✅ Mejora la movilidad y flexibilidad de la zona lumbar.

✅ Previene recaídas siempre que se mantenga el paciente fortaleciendo la musculatura de soporte incluso después del tratamiento en consulta.

✅ Permite identificar y tratar la causa real del problema, no solo los síntomas.

En resumen…

La fisioterapia es, sin duda, una de las mejores opciones para tratar aliviar el dolor lumbar en la actualidad. Gracias a los avances tecnológicos y a un enfoque basado en la evidencia, es posible ofrecer tratamientos más efectivos y personalizados.

Si sufres de dolor lumbar, no esperes a que se convierta en un problema persistente. En nuestro centro, hemos integrado el concepto de «tratamiento multihora», que combina tratamiento en camilla y ejercicio en el mismo día para aliviar el dolor lumbar de forma rápida y efectiva. Además, contamos con tecnología avanzada y un equipo de fisioterapeutas y readaptadores para garantizar una recuperación completa y prevenir futuras lesiones.

¡Pedir cita!
Abrir chat
Hola
¿Cómo podemos ayudarte?