3. Tu dolor no esta en tu mente ni es psicológico, tu dolor es REAL y está en tu CEREBRO.
.
4. Siempre que la evidencia creíble de que estás en PELIGRO sea mayor que la evidencia creíble de que estás A SALVO, podrías sentir dolor.
.
5. Lo que pienses y creas tú y los tuyos (familiares/cercanos) acerca del dolor va a influir en el dolor que experimentas.
.
6. Puedes aprender a sentir menos dolor si así lo deseas.
.
7. Nuestro cerebro también se equivoca cuando experimentamos dolor de forma injustificada, y esto lo conocemos como ERROR EVALUATIVO.
.
8. Lo que comes, duermes, sientes, te mueves y te relaciones tiene un impacto directo sobre tu dolor.
.
9. El dolor te protege cuando estas ante un peligro/amenaza de daño REAL O POTENCIAL.
.
10. Si no estás en peligro y no hay daño en tus tejidos no tienes porqué sentir dolor.
Fisioclínica CM, el camino hacia el siguiente nivel de Salud.

Fisioterapeuta Osteópata. Experto en Ecografía Músculo – Esquelética. Especialista en Hombro, Tobillo y Pie