Hoy queremos presentaros uno de los pocos aparatos elegidos por nuestro centro para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes, la Magnetoterapia. Conforme hablemos de los beneficios de la terapia con campos electromagnéticos podréis entender por qué utilizamos este aparato a pesar de ser fieles defensores de la terapia manual.
Y es que es cierto que en determinadas situaciones los aparatos pueden llegar allí donde nuestras manos no pueden o no son tan efectivas, pero siempre usado con criterio y razonamiento clínico, nunca como la base exclusiva de un tratamiento.
La Magnetoterapia consiste en la aplicación de campos electromagnéticos con una finalidad terapéutica sobre ciertas estructuras del cuerpo. Los tratamientos constan de 20 a 45 minutos según la intensidad y la patología diana.
EFECTOS FISIOLÓGICOS
A nivel celular: estímulo metabólico normalizador a nivel celular, actuando sobre el potencial de reposo de membrana alterada.
A nivel óseo y de colágeno:
-Estimula osteoblastos (células generadoras de hueso).
-Estimulante del metabolismo del calcio.
-Estimulante sobre el colágeno.
A nivel sanguíneo: aumenta presión parcial de oxígeno en sangre. Importante en el tratamiento de tejidos isquémicos.
A nivel muscular:
-Musculatura estriada (voluntaria): efecto relajante, reduce el tono muscular.
-Musculatura lisa: Disminuye espasmo muscular
-Vasodilatación arterial: disminución presión arterial y efecto antiinflamatorio.
Conociendo los efectos podemos intuir las INDICACIONES de la Magnetoterapia:
Fracturas, Fisuras,Edemas Óseos, Artrosis, Artritis, Tendinopatías, Cicatrices, Lumbalgias, Dorsalgias, Cervicalgias, Esguinces, etc.
CONTRAINDICACIONES
-Marcapasos
-Focos hemorrágicos
-Embarazadas
-Tumores
Soy deportista usuario de la magnetoterapia. Tengo un aparato casero que utilizo con relativa frecuencia para reducir la inflamación y dolor después de alguna lesión.
Hace tres semanas en un partido de tenis sufrí una parada cardíaca y me han implantado un DAI, en el Hospital Puerta de Hierro el 11.05.2021. En el proceso de reactivación del corazón las costillas han sufrido luxaciones y tengo fuertes dolores en las costillas. Entre las contraindicaciones que mencionan para la magnetoterapia, está la del marcapasos. ¿Podrían indicarme las coordenadas de algún cardiólogo con experiencia en mi caso? Muy agradecido por su interés. Saludos. José Mª Esteve
Buenas Jose María, sin duda es una contraindicación para utilizar la magnetoterapia en tu cas pero nosotros en nuestro centro no trabajamos con médicos ni tenemos referencia de cardiólogos para poder derivarte. Dependiendo de la sintomatología que tengas en todo caso sería el traumatólogo el que debería evaluar ese dolor costal y/o proponer terapias que no interfieran con el DAI. Un saludo.
Buenas tardes, tengo 47 años, con sobrepeso desgarro de menisco, condromalasia 4, ligera rotura de ligamento cruzado anterior, me indicaron magnetoterapia, habria alguna contraindicacion ya q hace 4 años fui operada de tiroidectomia total por cáncer, este actualmente controlado.
Gracias
Buenas tardes, creo que hay demasiadas lesiones en esa rodilla como para recomendarle magnetoterapia sin más. Hay otras cosas más importantes como bajar peso, valorar fuerza, movilidad y estabilidad de esa rodilla y realizar un protocolo de ejercicio supervisado por un fisioterapeuta. Si está interesado puede llamarnos por teléfono para más información y para valorar su caso en profundidad. Un saludo.
Tengo placa con 5 tornillos y dos tornillo en el otro maleolo tuve una operación bimaleolar puedo usar la magnetoterapia
Buenos días, tener material de osteosíntesis en la región corporal en la que se desea colocar la magnetoterapia es una contraindicación absoluta, asi que no debe aplicarse en estos casos. Un saludo.
buenas tardes en un paciente amputado transtibial que efecto tiene la magnoterapia,
hola que tal quisiera saber si se puede utilizar magnetoterapia, estoy con un fractura del pie específicamente hueso calcando, podría utilizarlo antes de ir a cirugía, ya que estoy esperando que se desinflame, es muy reciente. no tengo contraindicaciones pero no se si puedo usarlo antes ya que me van poner placa y tornillos en la próxima semana.
Buenas Erika, si van a operarte la semana que viene no tiene mucho sentido trabajar con magnetoterapia, te recomiendo que después de la intervención nos llames y te veamos en una primera cita para valorarte y poder hacer una buena rehabilitación post-operatoria.
Un saludo.
Buenas, me llamo Aissa, tengo 21 años y fui operada por un fractura de tobillo, tengo 6 pernos y 1 placa, quisiera saber si la magnetoterapia esta indicada para mi condición.
Hola Aissa, el material de osteosíntesis como el que tu llevas puesto es una contraindicación relativa para el uso de la magnetoterapia, pero todo depende del dispositivo que se utilice, la intensidad y el tiempo de aplicación, lo cual debe valorar el profesional que quiera utilizar esta terapia en ti. Un saludo.
He sufrido desgarro de recto anteruor jugando tenis. Estoy haciendo fisio con U.S. Es recomendable la magnetiterapia? Gracias.
Cuando hablamos de lesiones musculares la magnetoterapia nos puede ayudar, pero hay otras herramientas dentro de la fisioterapia como la electrólisis o un buen programa de readaptación que van a acelerar mucho más rapidamente esa evolución de lo que lo hacen los U.S o la magnetoterapia. Te recomiendo que nos llames para poder ayudarte de la mejor forma posible.
Buenas tardes! Tengo lesión meñiscal, se bloquea ante ciertos movimientos. Pero puedo flexionarla y extenderla bien. Me podría ayudar la magnetoterapia? O aconsejan otra técnica? Gracias
Hola buen día ,!! En un paciente hemofilico con una contuncion del condilo externo femoral ,que presente acumulación de sangre se puede utilizar magnetoterapia
Hola Adriana, si podría utilizarse la magnetoterapia pero creo que a día de hoy hay otras herramientas más efectivas para drenar esa acumulación de sangre, todo es cuestión de evaluar el caso.
Buenos días, hace un mes y 3 semanas me hice un esguince de tobillo. Viendo que no había mejoría, tras una resonancia resulta que tengo rotura total de ligamento y edema osea. El médico me ha mandando magnetoterapia durante un mes y medio, pero en las contraindicaciones he visto que no es recomendable si llevas un DIU. Qué me aconsejáis?? El diu que llevo es de estrogenos. Muchas gracias
Buenas, es cierto que es una contraindicación relativa pero al tener la lesión en el tobillo la magnetoterapia podría aplicarse perfectamente, ya que el solenoide focaliza las ondas electromagnéticas en el tobillo solamente, por lo que no interfiere en el DIU. Un saludo.
buenos dias ,tengo cirrosis compensada produïda por tema autoinmune .
me estàn aplicando magneto el l espalda por un problema en L1.
però despues me duele levemente zona higado. puede ser peligroso???? gràcies
Buenas, si el dolor es inmediatamente posterior a la apliación con la magnetoretapia y se descarta que no sea un dolor por la posición del cuerpo, debe consultarlo con su médico, en principio no debe haber problema por la cirrosis.
Hola tengo 58 años y tuve un esguince de tobillo hace 1 semana. Hace 4 años me realizaron cirugia por cancer de mama, me quitaron ganglios. puedo utilizar magnetoterapia para mi tobillo?
Buenas tardes, puedes utilizarla sin problema, pero para un esguince de tobillo hay herramientas y técnicas más adecuadas y más eficaces que la magnetoterapia, si quieres que valoremos tu caso puedes contactarnos en nuestro teléfono 606 23 18 88.
Buenas, ¿puede funcionar con la Esclerosis Múltiple?
Buenas Jorge, depende del estadío de esa esclerosis múltiple y de los síntomas que se tengan, pero al ser algo neurodegenerativo creo que la magnetoterapia puede aportar poco en estos casos, sería mas adecuado acudir a un fisioterapeuta especializado en neuro para que aporte más información al respecto de este tipo de enfermedad.
Buenos dias. Estoy con magnetoterapia debido a la ledion en la rodilla. Se observo leve signo de gonartrosis ademas del ligamento desgarrado.
Quisiera saber si si se su uso regular , fuera de la supervision mesica, es contraproducente? Y si ademas hay familia que tiene la enfermedad de artrosis , de edad de 75 años, uno y el otro con stens, se puede aplicar esta terapia en ellos?.
Gracias .Espero resouesta. En el caso positivo, cual seria aconsejable comprar dentro de los domesticos?
Buenas tardes, el uso de la magnetoterapia no tiene contraindicaciones en el caso de artrosis ni el Stent, marcas hay muchísimas pero siempre destacamos la importancia del tiempo de aplicación, que debe ser del máximo posible, recomendamos la aplicación nocturna de 6-8 horas porque los dispositivos domésticos suelen tener menos potencia. Un saludo.
Tengo grapas en una rodilla de una antigua cirugía de varices. Ahora tengo un edema óseo focal en reborde de meseta tibial interna y un poco de condropatia rotuliana. Puedo ponerme magnetoterapia??
Muchas gracias
Hola, ¿las grapas cuando las pusieron? ¿Estan profundas o superficiales? En principio no debes tener problema en utilizarla, pero puedes consultarlo también con tu médico. Un saludo.
Tengo artrosis en cadera,tengo perdida de colágeno, llevo 4 sesiones de magnetoterapia, pero desde que estoy llendo ponerme de pie y sentarme en insoportable. Puede der causa de la magnetoterapia????
Dudo mucho que sea a causa de la magnetoterapia y menos con tan pocas sesiones, probablemente haya otros factores (posturales, actividad física/sedentarismo, alimentación…) alrededor de esos últimos días que hayan generado esa limitación, pero definitivamente la magnetoterapia no creo que sea uno de ellos. Un saludo.
buenos dias es verda que con la terapia de imanes se puede dianosticar la presencia de una bacteria como labrucella? o el covid 19?
Buenos días, la magnetorerapia es un tratamiento con una base científica, no un método diagnostico en si, y si eso fuera posible no existirían PCR ni test de antígenos, creo que se deberían eliminar ese tipo de creencias que no tienen ninguna base científica que las respalde, desde mi humilde opinión. Un saludo.
Buenos días, tengo un colchón de magnetoterapia, lo utilizo todos los días para dormir, he notado que los tobillos se me hinchan mucho menos. Puedo seguir usando el colchón a diario, no es perjudicial usarlo siempre?
Muchas gracias
Hola Marisa, no sabemos qué tipo de dispositivo tienes y que campos magneticos genera ede colchón, los que utilizamos nosotros tienen el certificado sanitario y utiliza una potencia concreta que nos asegura no tener ningun problema, pero en general la magnetoterapia no tiene muchas contraindicaciones, asi que si te esta funcionando bien adelante.
Buenas, tras 2 meses de dolencias en ingle y cadera dcha por fin mediante RM me sale edema en el fémur en el que no se puede descartar NAV.
Estoy en reposo y desde que empecé las sesiones de magneto -ahora llevo 12- siento dolor por la cadera y del glúteo hacia abajo, pasadas horas desde que me la aplican.
Ya no sé si será normal o qué.
Ya no sé a quién recurrir, pues trauma y fisio dicen que será por movimientos y yo estoy en reposo relativo.
Gracias por sus atenciones. Saludos.
Buenas Jose Luis, no se si he entendido bien, el dolor en la ingle de ha agravado con desde que empezaste con la magnetoterapia,¿no?
Un edema óseo en fémur requiere ejercicios de carga progresiva de esa articulación para estimular la reabsorción de ese edema y la formación ósea y por supuesto descartar otros problemas de labrum, impingement fémoro-acetabular o incluso trombosis de las ilíacas. Un saludo.
Hola, tengo 36 años y mi pareja y yo estamos buscando embarazo. Debido a una tendinitis en la mano me están aplicando magneto terapia y ultrasonidos. ¿Esto afectaría al proceso de implantación?
Hola Anna, no hemos escuchado nunca que magnetoterapia o ultrasonidos sean un problema para quedarse embarazada asi que no debes preocuparte, hay factores más importantes que pueden influir más, como niveles estrés o alimentación.
Lo que si es seguro es que magnetoterapia y ultrasonidos no son técnicas efectivas para tratar una tendinitis, te recomendaría que buscaras otra opción de tratamiento más adecuada. Un saludo.
hola para los pacientes con acv es recomerndado y por cuanto triempo
Hola, depende de los síntomas tras el ACV , los tiempos de aplicación y la intensidad variarán. Habría que hacer una valoración completa y ver si realmente la magnetoterapia es una técnica de elección o hay herramientas más interesantes. Un saludo.